Edith Stein, en el Carmelo Teresa Benedicta de la Cruz. Nació el 12 de octubre de 1891 en Breslau (Alemania, actualmente ciudad polaca) el día de Yom Kippur, en el seno de una familia hebrea. El significado de esta celebración judía -día de la expiación- marcará profundamente su vida que culmina en el martirio, el 9 de agosto de 1942, luego de ser deportada al campo de concentración de Auschwitz.
Dotada de una excepcional inteligencia, rectitud de vida y pasión por la verdad, realizó estudios de filosofía en Friburgo y Gottinga, doctor en filosofía y asistente del prof. Edmund Husserl.
Pasó del ateísmo, como ella misma lo expresa, a la fe en Jesucristo, a través del encuentro con otros convertidos y especialmente a través de la lectura de la Autobiografía de Sta.Teresa de Ávila que providencialmente cayó en sus manos. Leyó toda la obra sin detenerse, y al rayar el alba del nuevo día, en su interior surgía otra luz más poderosa que no se apagará. Esta es la verdad, exclamó. Efectivamente, de la mano de Teresa, de la que no se soltará, había encontrado a Cristo.
Leer más…