Diálogo

« La vida es el arte del encuentro,
aunque haya tanto desencuentro por la vida. »
(Vinicius De Moraes)

« Acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, todo eso se resume en el verbo “dialogar”. Para encontrarnos y ayudarnos mutuamente necesitamos dialogar. » (Fratelli tutti 198)

En los lugares donde vivimos dialogamos a través de la vida, de los pequeños gestos de comunión. Diálogo significa estar presente, tener el corazón abierto al encuentro, aceptar la diferencia y hacer el “apostolado” de la sonrisa y la bondad.

« Hoy no suele haber ni tiempo ni energías disponibles para detenerse a tratar bien a los demás, para decir  “permiso”, “perdon”, “gracias”. Pero de vez en cuando aparece el milagro de una persona amable que deja a un lado sus ansiedades y urgencias para prestar atención, para regalar una sonrisa,

para decir una palabra que estimule, para posibilitar un espacio de escucha en medio de tanta indiferencia. Este esfuerzo, vivido cada día, es capaz de crear esa convivencia sana que vence las incomprensiones y previene los conflictos. El cultivo de la amabilidad no es un detalle menor ni una actitud superficial o burguesa. Puesto que supone valoración y respeto, cuando se hace cultura en una sociedad transfigura profundamente el estilo de vida, las relaciones sociales, el modo de debatir y de confrontar ideas. Facilita la búsqueda de consensos y abre caminos donde la exasperación destruye todos los puentes. » (FT 224)

« La palabra “cultura” indica algo que ha penetrado en el pueblo, en sus convicciones más entrañables y en su estilo de vida. Si hablamos de una “cultura” en el pueblo, eso es más que una idea o una abstracción. Incluye las ganas, el entusiasmo y finalmente una forma de vivir que caracteriza a ese conjunto humano. Entonces, hablar de “cultura del encuentro” significa que como pueblo nos apasiona intentar encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes, proyectar algo que incluya a todos. Esto se ha convertido en deseo y en estilo de vida.  » (FT 216)