JM+JT
Chipre, 21 de septiembre 2019
Fiesta del Apóstol San Mateo
¡Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo,
les saludamos con el corazón lleno de alegría y esperanza!
Nosotras, hermanas carmelitas descalzas del Medio Oriente y África del Norte, provenientes de16 países y al final de nuestra Asamblea federal, queremos compartirles la nueva realidad de nuestra Federación que ha ensanchado sus horizontes.
Nos hemos reunido, con la presencia de los padres carmelitas de esta vasta región y con el Carmelo de Atenas; en Chipre, la isla del encuentro, tierra evangelizada por los apóstoles Pablo y Bernabé(1), tierra donde nuestra Orden ha vivido durante los tres primeros siglos de su historia: Chipre es el primer lugar de la expansión de la Orden desde Palestina en el siglo XIII (2).
Nos hemos encontrado monjas de Tierra Santa, Siria, Egipto, Marruecos; ahora somos siete monasterios unidos por afinidad espiritual y geográfica. Vivimos en un ambiente de mayoría no cristiana, en el entrecruce de las tres grandes religiones monoteístas, en una pluralidad de culturas. Nuestras comunidades están formadas por hermanas de la iglesia local, y otras que bajo el impulso del Espíritu, han venido del mundo entero. Enraizadas en el país donde estamos, quisiéramos ser un testimonio de oración y de relaciones fraternas auténticas.
« Bautizados y enviados: La Iglesia de Jesucristo en misión en el mundo », es el llamado del Mes Misionero Extraordinario convocado por el Papa Francisco. Las invitamos a entrar en el viento suave del Espíritu que abre nuestros corazones para acoger la humanidad entera, y sobretodo nuestras hermanas y hermanos que sufren a causa de su fe. Nosotros las invitamos a compartir nuestra misión especialmente a través de la oración y el apoyo a los cristianos de estas tierras.
Quisiéramos mostrarles la belleza de vivir como orantes en medio de orantes, en iglesias pobres y minoritarias ; en lugares habitados por la presencia del Señor, de los Apóstoles y de innumerables santos que dan testimonio que « el dialogo de salvación y amistad… es posible » (3).
« Ahora comenzamos. Esforcémonos por ir comenzando siempre de bien en mejor » (4). Todavía hoy nos resuena la voz de Teresa, nuestra Madre, que continua a animarnos, a sostenernos, en el ir tejiendo lazos de comunión entre nuestras comunidades. Estamos viviendo el kayros de este tiempo de precariedad y reconociendo la voz del Esposo que nos habla en la noche.
Si se sienten llamadas por el Señor a vivir aquí la misión (5), en estas tierras de antigua tradición cristiana ¡son muy bienvenidas!
« En el nombre de Dios que ha creado todos los seres humanos iguales, en deberes y en dignidad, y los ha llamado a coexistir como hermanos entre ellos, para poblar la tierra y expandir los valores del bien, de la caridad y de la paz »(6), los saludamos hermanas y hermanos y les deseamos que la Virgen María, Reina y Hermosura del Carmelo les guarde bajo su protección maternal.
Sus hermanas carmelitas descalzas de
Alep en Siria, El Fayoum en Egipto, Tanger en Marruecos y
Haifa, Nazaret, Belén y Jerusalén en Tierra Santa
(1) Cf. He 11-13
(2) SAGGI LUDOVICO, Storia dell’Ordine Carmelitano, p 33ss
(3) PAPA FRANCISCO, Viaje apostólico a Marruecos 30-31 marzo 2019.
(4) Libro de las Fundaciones 29,32.
(5) Decreto sobre la actividad misionera de la Iglesia, AG 18.
(6) DOCUMENTO SOBRE LA FRATERNIDAD HUMANA por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi 4 de
febrero de 2019