Canonización de la Beata Isabel de la Trinidad.

Isabel nació el 18 de junio de 1880 en un campo militar, la pequeña es hija de un capitán y dotada de un temperamento voluntarista, turbulento y a veces violento. Pero ella también muestra un atractivo por todo lo que es grande y bello, y una abertura a Jesús por el que quiere vencer, por amor, su “terrible carácter”.

 

A los 13 años Isabel obtiene el primer premio de piano en el Conservatorio. Pero su ambición estaba en otra parte: ella quiere amar a Jesús hasta la locura y consagrarle toda su vida. Ella vive como una joven de su tiempo y todo la apasiona: la música, el mar, la montaña, la amistad, pero también la parroquia, la visita a los enfermos, la catequesis a los niños y sobre todo y a través de todo, la oración. Se siente llamada a rezar sin interrupción y a acercarse más a Dios.

 

El llamado al Carmelo crece en ella de día en día. Habiendo vencido la oposición de su madre, entra al Carmelo de Dijon, Francia, a los 21 años. Donde es profundamente feliz: una vida enteramente de oración, pobre, austera, pero iluminada por el Sol de la presencia de Dios y de la caridad fraterna.

 

Después de un postulantado radiante y un año de noviciado difícil, Isabel pronuncia sus votos el 11 de Enero de 1903. Y hela aquí “esposa de Cristo”. Ella se alimenta de la Palabra de Dios y sobretodo de san Pablo, que la invita de ser una “alabanza de gloria” de Dios, ese “Dios que nos ha amado tanto”. Isabel quiere responder a su amor con amor, en su vida cotidiana y comunitaria.

 

Isabel en su correspondencia comparte con sus amigas, la mayoría laicas, el descubrimiento maravilloso: Todos somos amados y habitados por la Presencia, todos somos llamados a la comunión con Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

 

En 1904 ella compone su célebre oración: “Mi Dios Trinidad que yo adoro” donde ella se entrega enteramente…

Alcanzada por la enfermedad de Addison, en ese tiempo incurable, vive en 1906 una larga agonia de nueve meses. En medio de grandes sufrimientos exprime su alegría de amar y de ofrecerse. Muere el 9 de Noviembre de 1906.

Add Your Comment